Conoce a la joven promesa del inglés en Chile, Nicolás Contreras
Nicolás Contreras es un joven proveniente de la ciudad Temuco, Chile, que actualmente se encarga de impartir inglés a los adultos chilenos que no pudieron estudiar el idioma durante la etapa escolar o adolescencia. A continuación nos comenta desde su punto de vista de los mitos más comunes que se generan con el inglés y un poco de sus orígenes.
“Las personas creen que es totalmente obligatorio haber estudiado en un colegio bilingüe cuando chicos, contar tenido profesores particulares, hacer vida en el extranjero en la infancia o simplemente tener que ser de clase alta. Yo nunca viví eso. Provengo de una familia de clase media, cursé estudios en colegios no bilingües y solo pude viajar al extranjero cuando entré en la etapa adulta y aún así logré convertirme en bilingüe. Y como siempre digo, si yo pude, cualquiera puede”, nos afirma.
Cuando se analiza el aprendizaje del inglés, lo principal que se viene a la cabeza son las clases del colegio, universidad, escuelas de inglés o del verbo to be.
Pero el Nicolás no compartía gusto con la metodología con la cual se estudia inglés en Chile, por lo que decidió crear un sistema diferente de adquirirlo.
“Yo fui empleado en una empresa multinacional en Australia. Cuando dirigía el proceso de selección de personal, vi que muchos chilenos no terminaban seleccionados porque tenían un bajo nivel de inglés. Después de analizar eso junto al sistema que se usa actualmente en Chile, decidí renunciar y desarrollar mi propio método para adquirir el inglés. En la escuela los estudiantes pasan 9 o 10 años estudiando inglés y prácticamente nadie puede mantener una conversación básica después de terminar la enseñanza media”, sostiene.
En relación a su forma de mirar el inglés, Nicolás afirma que es necesario comprender el contexto de los adultos para adquirir el idioma.
“Yo me dedico a enseñar a los adultos, este sector tiene características diferentes a un niño. Los adultos tienen más preocupaciones, poco tiempo y la mayoría vienen con un poco de frustración al haber intentado estudiar con profesores particulares, cursos tradicionales o de manera independiente con aplicaciones o YouTube y sin ver resultados”, explica sobre su método.
“Es importante destacar que yo no doy pastillas mágicas para hablar inglés de un momento para otro. Lo que yo hago es simplificar el proceso a través de un sistema de estudio que se adapta a las características y habilidades de los adultos. Este sistema los lleva a entender el inglés siguiendo un orden lógico y natural, yendo desde lo más básico hasta lo más complejo gradualmente, paso a paso”, agrega.
Para eso, se emplean técnicas y programas AI de memorización acelerada y corrección automática, buscando con esto que los alumnos sepan exactamente cuándo están haciendo las cosas bien, y qué les falta por mejorar. Todo este sistema tiene la particularidad de que se va adaptando a las capacidades de cada alumno, lo que lo hace único en Chile”.
Hasta ahora, son varios los que se han unido a su academia online para aprender inglés.
“Estoy muy satisfecho y feliz, ya he podido ayudar a mejorar el ingles de cientos de chilenos. La mayoría cuando llegan creen que es más de lo mismo o con promesas milagrosas como ‘aprende inglés en 3 meses’, ‘sé fluido en inglés en poco tiempo’ o ‘aprende inglés rápido y fácil’. Pero cuando entran un poco más en materia de la metodología de Método Speed Academy entienden que lo que nos diferencia es que tenemos un sistema que freal y funcional, que tiene plazos realistas y honestos, y que lo único que se necesita es dedicarle el tiempo y seguir los pasos para ver resultados”, señala.
Además destaca que siempre está continuo intercambio con sus alumnos, ya sea via correo electrónico o en la plataforma, y siempre llegan comentarios positivos. “Eso me deja muy satisfecho para seguir ayudando a que el inglés no sea una barrera imposible de superar al momento de cumplir las metas de los chilenos, en relación al estudio, viajes y trabajo”, concluye