Motivos por los cuales las empresas están contratando a quienes dominan el inglés.
El idioma inglés sin dudas es el más hablado en todo el mundo con una cifra cercana a 1.400 millones de personas que lo dominan como lengua maternal, de acuerdo a cifras del centro especialista en estadísticas Statista GmbH. En Chile, para el año 2020 un reconocido estudio mostró que 72% de la población entre 18 y 55 años esta clasificada en un nivel básico de inglés, es decir, tienen la capacidad de comprender ideas y oraciones, pero no mantener una conversación de manera fluida. Esta cifra se da a conocer en un sistema laboral que con el paso del tiempo es cada vez más exigente, las organizaciones solicitan de manera indispensable el manejo y dominio del idioma en las publicaciones de trabajo.
¿La pregunta es, porque el incremento de este requerimiento en el mundo empresarial en el país, teniendo muy en cuenta que existe una palpable barrera idiomática en la población nacional? Anastasia Samokhvalova, Associate Manager de Page Personnel, nos comenta el porque de las empresas solicitan como requisito indispensable, el dominio del inglés.
- Establecer comunicación directa con proveedores, clientes no hablantes del español en cualquier lugar del mundo.
- Analizar, entender, información de carácter educativo, comunicaciones en general, manuales de usuario, video llamadas con otros países con idiomas diferentes al nuestro.
- En las empresas que tienen sede en muchos países del mundo, debido a su carácter multinacional, es normal encontrarse con que muchas de estas oficinas no hablan español, nos referimos a que desde Chile se entrega información de manera directa a otras sedes centrales que se encuentran localizadas en países como Estados Unidos, Alemania o Brasil.
Si bien estamos en un planeta donde actualmente el dominio y el hablar inglés se ha convertido en algo indispensable, también existen procesos donde la solicitud del idioma es totalmente innecesario. Hace un tiempo, se realizo la solicitud de un profesional con inglés avanzado para un cargo que normalmente no era indispensable. La razón para este error es que el encargo de dicha solicitud quería contar con un apoyo bilingüe por prevención. No siempre es necesario un alto dominio del idioma, pues son ya conocidos las situaciones en que solo se requiere conocimiento del idioma por escrito o para casos particulares como viajes o reuniones de trabajo.
Samokhvalova aclara algunos mitos en relación al manejo de inglés en el mercado laboral:
¿Necesito por obligación hablar inglés para conseguir trabajo?
“Va a depender del sector que se quiera postular y la empresa. Tener dominio es de manera indiscutible estar un pco más arriba que el resto de los postulantes y se ha presentado la situación que para ciertos puestos o compañías es una pieza fundamental para sumar profesionales a sus equipos quienes hablan inglés”, aclara.
¿El dominio del idioma es un motivo para poder solicitar un cargo de más nivel o ganar más dinero?
“Si el interesado no tiene dominio en el idioma, es claro que el avance en algunos puestos será con mayor dificultad o casi ninguno, por lo tanto su ingreso en este puesto se verá afectado. El solo hablar inglés no lo garantiza, pero permite postular a un importante cargo en el sector”, aclara.
¿En la actualidad que tiene mayor relevancia dominar el inglés u otro idioma o poseer un postgrado?
“Sin duda alguna tiene más valor el conocimiento del inglés. Los postgrados cuentan con una alta importancia para el mejoramiento, especializarse en ciertas áreas. De acuerdo a las estadísticas en las ofertas laborales cerca de el 10% de los puestos requieren tener postgrado y el 90% tiene como requisito indispensable el inglés”.